El complemento directo (CD) es un sintagma nominal que aparece unicamente en predicados verbales -nunca en predicados nominales-. Sirve para concretar el significado de los verbos transitivos (VT).
El sustantivo que funciona como núcleo de SN complemento directo puede llevar a su vez determinantes y complementos.
Si el SN complemento directo está formado por pronombres personales tónicos, sustantivos referidos a personas, nombres propios o sustantivos que se personifican, va precedido de la preposición a (SPrep).
Si se coloca antepuesto el verbo o no se nombra por sobreentenderse, aparecen los pronombres personales me, te, se, nos, os, lo, la, los y las, según corresponda.
¿Cómo diferenciar el CD y el CI ?
Para diferenciar el CD y el CI existen dos procedimientos básicos:
- La sustitución pronominal: Si podemos sustituir el complemento por lo, la, los o las, será un CD; si la sustitución solo es posible con los pronombres le o les , se tratará de un CI.
- La tranformación a pasiva: Si transformamos la oración de activa a pasiva, el CD pasa a ser sujeto paciente. El CI no sufre ningunna variación respecto a la oración activa.
0 comentarios:
Publicar un comentario